El cuerpo constituye nuestro primer espacio coloquial, y nos ayuda a percibir, tanto a nosotros mismos como al entorno. -Dr. Moyá
Nuestra formación va dirigida a estudiantes, padres, madres o profesionales, que quieran conocer y poner en práctica metodologías educativas que ayuden al desarrollo armónico de los niñ@s a través del movimiento.
A través del movimiento vamos organizando mentalmente el mundo interior y exterior. Por ello las formaciones son vivenciales, ya que buscamos que cada uno lo experimente en su propio cuerpo, y de ahí poder codificar la teoría de una forma más práctica. Aportamos herramientas lúdicas, haciendo hincapié en el movimiento y la importancia de un buen desarrollo psicomotror. Sobre todo en los primeros años de vida, ya que así podemos abordar de una forma equilibrada y armónica las futuras etapas del desarrollo.
Estamos convencidos de que podemos aportar nuevas herramientas para el trabajo armónico de:
- la tonificación muscular, el equilibrio, la mejora de la coordinación y agilidad
- el autocontrol, el ritmo, la atención y concentración
- la autoestima, identidad, la capacidad de resistencia a la frustración y al desánimo
- las actividades pedagógicas