La estimulación armónica se basa en trabajar según el momento evolutivo en el que se encuentra el/la niño/a.
La Teoría de Niveles Armónicos del Desarrollo (TNAD) va desde el día del nacimiento hasta los 3000 días (aproximadamente). Esta teoría, basada en un campo de estudio de niños sin problemas de desarrollo ni patologías, se puede aplicar teniendo en cuenta el momento en el que evolutivamente se encuentran, no en la edad cronológica.
La TNAD se divide en 5 etapas y a su vez en 17 niveles.
En cada momento se valoran los siguientes parámetros:
Lo que buscamos a través de la activación armónica es la armonía en estos parámetros. Que todos los parámetros de un nivel estén lo más armónicos posibles para pasar al siguiente con “la base lo más firme posible”. Todo esto lo trabajamos en un ambiente lúdico, donde el espacio coloquial entre adulto y niño es rico e intenso.
El hilo conductor de nuestras sesiones es la psicomotricidad, aunque en un circuito de psicomotricidad o cualquier otra actividad siempre se trabaje más de un parámetro.